![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSQiLRIq_-DUaRmfTXWIph5qKtnQavWuB8IsjOO7TW-YL5CprOG78rrtYPfwoWWsgsuzfsoeJoV3OJJcQ2op1DglJk5AU6I9Fl2EYu6d3oEKlXej8spfg3w9fAdXt2jq7zQkR9pMx-H0s/s200/200x227_ap5005241.jpg)
Luego que en las elecciones del 2004 el FMLN lograra más de 800 mil votos, hasta la fecha según los datos del TSE, el partido de izquierda ha conseguido 1 millón 349 mil votos válidos. Número que le ha significado hacerse con la presidencia de El Salvador. Más de 500 mil nuevos votantes le dieron la confianza a Funes, y al FMLN, para que sea el nuevo presidente del país. Al final, ni la campaña sucia ni de temor, ni la maquinaria estatal, con ministros a la cabeza, ni el gran empresariado, ni los supuestos duis en manos de extranjeros, ni las organizaciones venezolanas y salvadoreñas que llamaban al no voto por FMLN, ni los medios de comunicación aliados con la derecha, pudieron evitar esta realidad. El FMLN será gobierno a partir del 1 de junio de 2009. Pero una cosa queda en evidencia luego de estas elecciones: este país está bastante polarizado y la división a la mitad del electorado por una y otra opción es más que una muestra palpable. El FMLN tendrá la oportunidad de gobernar para esa otra opción que no votó por él y hacerles ver que pueden ser buen gobierno, mucho más que para los que han confiado en ellos. El Salvador, de nuevo, ha escrito su historia.
(Foto www.laprensa.com.sv)
Comentarios